1.- DEL 6 AL 9 DE JULIO DE 2017, SE REUNIÓ EL GRUPO DE PRESIDENTES DEL G20. Las expectativas de la reunión estaban centradas en los temas del terrorismo internacional con el que varios gobiernos europeos han sido amenazados por fuerzas influidas por el llamado Estado Islámico en liquidación. La agenda sobre los refugiados en Europa, que tiene múltiples ramificaciones, sobre asuntos complejos relacionados con la seguridad y la vida de millones de personas no fue tratada a fondo.
2.- EN EL PUEBLO ALEMÁN, LOS DESEMPLEADOS, realizaron numerosas
manifestaciones que sacaron de la tranquilidad a la ciudad de Hamburgo en el
norte alemán. Las reclamaciones de los trabajadores reflejaban la grave
situación económica que están atravesando millones de ellos, al haber perdido sus
empleos y muchas de sus conquistas laborales, acumuladas a lo largo de decenas
de años. Los trabajadores recriminaron a los gobiernos europeos reunidos en
Hamburgo, por haberlos despojado del fruto de sus largas luchas logradas en
rudos enfrentamientos clasistas, que costaron a los pueblos millones de vidas.
Una de las reclamaciones que sobresalió en la reunión alterna de los pueblos en
Hamburgo, fue el hecho de que todos los gobiernos del G20 en una u otra forma
han adoptado el neoliberalismo como gestión económica fundamental en sus países.
En todos los casos afectan a través de diversas formas a los más vulnerables,
con más pérdida de empleos, con más alto costo de la vida, y más inflaciones en
los precios de los alimentos; encima de todo eso, han visto perder sus espacios
democráticos y padecido fuertes políticas represivas.
3.- EL CASO DE LA REUNIÓN BILATERAL ENTRE EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS,
DONALD TRUMP Y VLADIMIR PUTIN DE RUSIA, estaba fuera de la agenda del G20,
pero resultó ser el más exitoso, ya que se trataba de la guerra y la paz en
Siria. El Presidente de Rusia, llegó con mucho optimismo a la reunión, ante su colega
estadounidense, y sobre todo llegó respaldado por el clamor de los pueblos del
mundo que exigen solución a la guerra en Siria y finalizar las agresiones de
occidente que durante más de 6 años han estado organizando y armando a grupos
criminales para desestabilizar al gobierno legal.
4.- AL FINAL DE LA REUNIÓN DEL G20 DE HAMBURGO los pronósticos
anunciados con anticipación, se quedaron pequeños ya que el tema que sobresalió
en tal reunión fue accesorio. Fue el de la paz en Siria que ocupaba toda la
atención del Presidente Vladimir Putin. Este asunto fue la culminación de un
proceso en el cual el gobierno y las fuerzas armadas que están ayudando a la
preservación de la soberanía de Siria y su liberación, obtuvieron resultados
positivos. El Presidente Ruso logró obtener del Presidente norteamericano el
compromiso de establecer periodos específicos para establecer la paz en aquel
país asediado por numerosos países de occidente y particularmente por Estados
Unidos. El Presidente Putin y las Fuerzas Armadas de su país, hicieron buena la
promesa de defender con todo su poderío la soberanía, libertad y la paz del
pueblo sirio, y evidentemente lo han logrado. Al final de la reunión,
periodistas preguntaron al presidente Putin su opinión acerca del encuentro que
había tenido con el estadunidense, y afirmó que estaba satisfecho de haberse
reunido con el Presidente Trump y sobre todo por los resultados obtenidos para
la paz de Siria.
5.- PUTIN VIAJÓ A HAMBURGO a buscar la solución de uno de los problemas
humanos más importantes, la vida de
millones de personas, que repercutirá en el proceso de rehacer la convivencia
social de pueblos enteros, que los gobiernos de la europea antihumana han
estado ignorando durante más de 6 años.
6.- EN OTRO ORDEN DE COSAS, LOS PRESIDENTES NICOLÁS MADURO DE VENEZUELA Y
PUTIN DE RUSIA, conversaron telefónicamente ayer sobre las gestiones
Bolivarianas para lograr la paz en el país. Como sabemos el Gobierno del
Presidente Nicolás Maduro ha sido víctima de las agresiones interiores y
exteriores por parte de la derecha contrarrevolucionaria desde que asumió sus
funciones en el 2014. A partir del primero de abril de este 2017 los enemigos
de la revolución bolivariana aceleraron los planes con que pretenden derrotar
al gobierno legal Revolucionario, y durante 100 días han asesinado a más de 100
personas en los cierres de calles de las llamadas “guarimbas”.
7.- EN LA ACTUALIDAD EL PROCESO DE PACIFICACIÓN EN VENEZUELA marcha por
buen camino, luego de que el Gobierno, optó por aplicar todos los medios
posibles, a fin de evitar mayor números de víctimas entre la población civil. Los
presidentes mencionados conversaron principalmente sobre la pacificación que
tiene lugar en Venezuela, acerca del proceso de elecciones del 30 de julio de
la Asamblea Nacional Constituyente que conducirá a la paz; también hablaron de
los proyectos industriales, de decenas de acuerdos de cooperación sobre economía,
el petróleo, gas, agricultura, industria, informática, cooperación militar y
solidaria, que forman parte de los convenios entre Venezuela y Rusia.
Baje
libros gratis de mi página web. www.tirsocanales.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario