-15-
1- EN
LA CIENCIA ANTROPOGÉNICA que
estudia el origen, evolución y expansión de la especie humana en nuestro
planeta, existen numerosas cuestiones sin respuesta definitiva, pero también
tiene en su haber, muchas respuestas en firme de problemas fundamentales
acerca de esta apasionante materia.
2- EL
ORIGEN Y EVOLUCIÓN FISICO-BIOLOGICA del hombre en África, es uno de los problemas que la Antropogénia, tiene
resueltos con plena confiabilidad. Estas cuestiones deben formar parte de la
cultura de toda persona en el mundo actual, ya que están respaldadas por
trabajos investigativos de eminentes científicos de diversos países, avalados
por los más prestigiosos centros de la ciencia mundial.
3- SABEMOS
CON SEGURIDAD que el hombre
salió de África, físicamente formado, después de haber elaborado elementales
instrumentos de trabajo a base de su propio esfuerzo e inteligencia (Homo
Hábilis), y que estaba apto para caminar miles de kilómetros en largas
extensiones, que debió explorar valiéndose de las plantas de sus pies bien
formados, provistas de arcos y dedos pulgares, a fin de desempeñarse en
cualquier tipo de terreno, de manera vertical (Homo Erectus), y con capacidad de buscar alimentos
y superar las condiciones climáticas.
4- EN
LA OBRA, LOS SENDEROS DEL EDEN, el científico, Stephen Oppenheimer, dice que el Homo Hábilis y el Homo
Erectus, fueron los prototipos definidores del hombre, durante millón y medio
de años. “Su progenitor africano, el
Homo Ergaster, fue el primer humano que salió de África, hace casi dos millones
de años (1.95 millones), luego pasó a ser Homo Erectus asiático… y se extendió
por Oriente Medio, China, India, Rusia, el Lejano Oriente y el sureste
asiático.” (Ob. Cit. Pág. 31)
5- EL
MISMO OPPENHEIMER, divulgador
del novedoso método filogeográfico, asegura: “…Son más claros los indicios que
dicen que todas las especies humanas posteriores salieron de África
aprovechando los calentamientos interglaciares…” (Ob.
Cit.)
6- “LOS
TIPOS DE HOMO ERECTUS poblaron
el mundo durante casi un millón de años, hasta que otra terrible serie de
glaciaciones resecó buena parte de África hace más de un millón de años y dio
lugar a la aportación de una familia nueva y más especializada.” (Ob.
Cit.)
7- DEL
LIBRO MENCIONADO, LOS SENDEROS DE EDEN, cito aspectos únicos en las obras de Antropogénia, y sobre todo, acerca
de la primera emigración del hombre de África hacia otros continentes, ya que
Oppenheimer es hasta hoy el principal divulgador del método filogeográfico que
sigue las huellas de nuestros antepasados desde que empezaban a conocer la
tierra fuera de África. “Hace 350.000 años se produjo otra fuerte glaciación
que probablemente dio lugar a la aparición de otro humano de cerebro grande en
la escena africana, hace unos 300.000
años. Unos le llaman Homo Sapiens arcaico y otros Homo Helmei.” (Ob.
Cit.)
8- “DURANTE
UN PERIODO CÁLIDO, hace
250.000 años se produjo un prolongado y nutrido movimiento migratorio de Homo
Helmei que se expandió por Eurasia.” “Nuestra especie, Homo Sapiens, apareció
hace unos 170.000 años y surgió de los restos de lo que fue casi una extinción
humana, en una fenomenal glaciación que redujo la población total (del mundo) a
unos 10.000 individuos” (Ob. Cit.)
9- “AUNQUE EL HOMO SAPIENS ABANDONÓ ÁFRICA puntualmente y se dirigió a Oriente Próximo, durante
el siguiente intervalo interglaciar, hace 120.000 años, el testimonio genético
señala que sus herederos murieron allí durante la siguiente glaciación sin
dejar descendencia. (Por Oriente Próximo entendemos lo que actualmente es
Siria, Líbano, Israel, Palestina y Jordania)” (Ob. Cit.)
10- EL METODO FILOGEOGRÁFICO investiga las huellas de la especie humana a través de
medios genéticos en cualquier rincón de la tierra. Es el método científico de
investigación más moderno en la materia, del dominio todavía de pocos
científicos, y se diferencia radicalmente de los métodos radio-métricos de
investigación anteriores, que se basan en la antigüedad radioactiva de los
fósiles, medida por series de isótopos de manera directa por Carbono 14,
Potasio- Argón, Plomo-Argón, Rubidio-Estroncio, Uranio-Plomo, etc. En
servidores de internet puede ampliar las nociones de esta materia que es
necesario conocer. 4/7/2014.
Visite mi página web: www.tirsocanales.org
Léalo en el Periódico Semanal El Independiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario