lunes, 11 de noviembre de 2019

EL ENEMIGO NÚMERO UNO DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS CONTINUA SIENDO EL IMPERIALISMO DE ESTADOS UNIDOS, MONTANDO UN BRUTAL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA.


1.- Los intelectuales defensores de los derechos humanos y políticos de los pueblos latinoamericanos, denunciamos una vez más al imperialismo de Estados Unidos, y a su instrumento “Ministerios de Colonias” o sea la Organización de Estados Americanos, OEA, y a los grupos derechistas acostumbrados a mantener a los pueblos en situaciones colonizadas, por haber perpetrado un Golpe de Estado contra el Gobierno Plurinacional del Presidente Evo Morales en Bolivia.
2.- El Presidente Evo Morales y su compañero de fórmula a la Vicepresidencia Álvaro García Linera, resultaron vencedores con cerca de 700 mil votos más que el candidato más próximo o sea el golpista Carlos Mesa, que desde antes de que empezaran las elecciones había declarado que cualesquiera que fueran los resultados no los reconocería si Evo Morales era electo el 20 de octubre.
3.- El Golpe de Estado contra Evo Morales y el pueblo de Bolivia, ha tenido como antecedentes diversas manifestaciones de terrorismo mediático, y acciones abiertas de racismo contra los pueblos indígenas de Bolivia, por el solo hecho de considerarlos miembros del partido político MAS, Movimiento al Socialismo, que encabeza el Presidente Evo Morales.
4.- Toda esta campaña terrorista mediática fue acompañada desde antes de las elecciones del 20 de octubre, por la quema de las sedes del Tribunal Supremo Electoral, en los diversos departamentos. Asimismo eran quemadas viviendas de personas conocidas por ser militantes del partido político MAS, o sus familiares. Entre ellas la casa de la hermana del presidente Evo Morales, de ministros, alcaldes, hasta llegar el día 20 a incendiar la casa del Presidente Evo Morales, sacar sus cosas al patio e incendiarlas.
5.- El Presidente Evo Morales tratando de evitar un derramamiento de sangre del pueblo boliviano que en tres oportunidades anteriores ha ganado el gobierno, sin haber disparado un tan solo tiro y sin qué ningún boliviano ni boliviana resultaran heridos, ordenó convocar a nuevas elecciones en Bolivia al grado de satisfacer a los pro imperialistas hasta lo increíble con cuestiones que nunca habían ocurrido en ese país ni en ningún otro latinoamericano.
6.- A pesar de todo eso las presiones del imperialismo de Estados Unidos, y la derecha perdedora de las elecciones apoyada por la OEA, continuaron con las acciones aún mayores al grado de vislumbrarse una verdadera situación caótica y destrucción materia y social en Bolivia. Eso llevó al Presidente a renunciar de su cargo para no sacrificar vidas de su pueblo y así lo manifestó y lo divulgó. Hasta hoy la renuncia del Presidente y Vicepresidente no ha sido conocida por la Asamblea Legislativa, que es la que debe hacerlo.
7.- El pueblo sigue manifestando por todos los medios que tiene el apoyo al presidente Evo Morales, que según las últimas informaciones se encuentra en Chapare que es la zona donde siempre ha habitado. Cuando renunció expresó que seguiría estando junto a su pueblo para continuar la lucha y que no lo dejaría solo. Esa es la situación hasta hoy al medio día, lunes 11 de octubre. Exhortamos a los intelectuales, sindicatos, estudiantes, partidos políticos, movimientos sociales, de mujeres a fin de que envíen su solidaridad al Presidente Evo Morales y al pueblo boliviano, a la Central Obrera Boliviana, COB.
8.- Capítulo de los Intelectuales defensores de los Derechos Humanos y políticos de los Pueblos Latinoamericanos.

Tirso Canales
Capitulo El Salvador. 11/11/2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario