1. CHARLES
DARWIN, descubridor
del evolucionismo científico, falleció en 1871. Entre sus escritos planteó que el
“origen del hombre debía buscarse en las zonas cálidas de la Tierra”. Los
científicos relacionados con la Paleontología (estudio de los fósiles), tomaron
aquella recomendación darwiniana como “Un testamento científico”.
2. EN
EL AÑO 1887, el
médico holandés, Eugenio Dubois, partió hacia Indonesia, que en aquel tiempo era
colonia de Holanda. Iba animado por el planteamiento hipotético de Darwin, que
el periodismo de la época denominaba “El eslabón perdido entre el mono y el
hombre”. Aquella frase le dio vuelo a la imaginación popular y los más
atrevidos de todas partes, hablaron del asunto sin saber qué cosa era; la
cuestión se conoció en todo el mundo.
3. DESPUES
DE VARIAS EXCAVACIONES PALEONTOLOGICAS, en las islas de Sumatra y Java, Dubois,
descubrió en la localidad de Trinil, Java en 1891, un molar y una bóveda
craneana. En 1892 halló un fémur de características primitivas. En 1894, publicó
su descubrimiento asignándole el nombre de Phitecántropho Erectus. Este nombre ya
había sido utilizado por el científico prusiano Ernest Haeckel, y significa ”hombre-mono”
en griego. Lo más importante para los evolucionistas principiantes, es que los
fósiles descubiertos en Java, por Dubois, fueron
los primeros que se investigaron a fin de estudiar el origen de la Especie
Humana.
4. DURANTE
30 AÑOS, Asia
Oriental fue considerada el tronco de la Especie Humana, primero por el “Hombre
de Java”, luego con el “Hombre de Pekín,” ya que en 1925 circulaban en el mundo
las noticias que la prensa sensacionalista popularizaba, y no era para menos, ya
que se trataba de las informaciones primeras acerca del hombre, que venían a
contradecir científicamente los mitos del Génesis de la Biblia.
5. SI
LO ANTERIOR HUBIERA SIDO POCO, el anatomista Raymond Dart, sudafricano, y autoridad
indiscutible en la materia, dio a conocer su famoso descubrimiento, el NIÑO DE
TAUNG, que contenía las características intermedias entre el hombre y el mono,
en un ejemplar que había sido denominado AUSTRALOPITECO AFRICANO.
6. DURANTE
LOS AÑOS de
1927/1936, crecieron en el mundo las expectativas, y ansiedades por conocer el
origen de la Especie Humana, al grado de que el famoso filósofo francés,
jesuita, Pierre Teilhard de Chardin, encabezó una delegación de connotados científicos
en expediciones a Pekín. En la expedición paleontológica, iban, Davidson Black
y Franz Weidenreich, con la finalidad de analizar los fósiles que fueron
denominados “el hombre de Pekín”, encontrados en la localidad de Chikoutien
cerca de la capital de China.
7. AQUELLA
PRIMERA ETAPA de
investigación práctica mediante fósiles de la Especie Humana, se cerró con el
descubrimiento de Raymond Dart, a través del cráneo examinado al máximo detalle,
del Niño de Taung. A partir de aquel acontecimiento científico, la
investigación volcó su atención en el continente africano, aprovechando que Estados, universidades, organizaciones patrocinadoras de la ciencia,
ofrecieron fondos para contratar científicos, comprar equipos y todos los
implementos para el trabajo de campo de las numerosas delegaciones.
8. FUE
ASI COMO ENTRARON en
la investigación directa del origen y evolución de la Especie Humana. Louis
Leakey, Mary Leakey y Richard Leakey, toda una familia dedicada a la
Arqueología, Paleontología y Antropogenia.
Sus numerosos descubrimientos científicos y formulaciones teóricas dieron
importante impulso a la investigación y puntualización de acontecimientos
extraordinarios e irrebatibles sobre el origen y evolución natural de la
Especie Humana. Entre otros, el descubrimiento realizado por Mary Leakey, de
Las Huellas de Leatoly en Tanzania, que confirmó la evolución de muchas
especies en el Plioceno que fue el último período de la Era Geológica
Terciaria, que duró 12 millones de años y evolucionaron los ancestros de la
Especie Humana.
9. EN
LA ACTUALIDAD EL MUNDO sabe
que la cuna de la Especie Humana es
EL VALLE DEL RIFT, que abarca toda la región acuática lacustre y de
ríos de África Oriental, y cuya referencia más conocida es el Lago Victoria y el
final que da curso al Río Nilo, que favoreció en la historia la formación de la
civilización egipcia.
10. EN
OTROS BREVES ARTICULOS daremos
a conocer descubrimientos realizados por los científicos que con sus
conocimientos y grandes esfuerzos en
miles de trabajos de campo, han logrado fijar suficientes conocimientos
científicos, comprobados y demostrados sobre
el origen, evolución y expansión de la Especie Humana en el Planeta Tierra.
11. NO HAY JUSTIFICACION
de ningún tipo, para ignorar en este siglo XXI, la hermosa odisea del hombre que
teniendo un origen animal, llegó a crear él mismo, todo tipo de dioses salidos
de su propia imaginación. Vea la evolución en gráficas a colores en:
www.tirsocanales.com
Visite
mi página web. www.tirsocanales.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario