(A LA MEMORIA DE LOS DIRIGENTES
SINDICALES, Compañeros, Saúl Santiago Contreras, Oscar Gilberto Martínez
Carranza y miles más de mártires de la lucha del pueblo salvadoreño, al
cumplirse 49 años de haber sido asesinados por los militares el 1 de marzo de
1968, mientras apoyaban solidariamente la Primera Huelga de Maestros de ANDES
21 de Junio que duró 58 días.)
LA NOCHE EN QUE SAÚL SANTIAGO
CONTRERAS FUE CAPTURADO, vestía su chumpa “color melón”. Siempre estuvo
dispuesto a la campaña solidaria, ayudando a los Maestros que pedían una
palmada de ánimo en su lucha. Saúl demostró optimismo todo el tiempo, con
sonrisa tranquila. Nadie hubiera creído que
aquel obrero recto, bueno y diligente sería asesinado de aquel modo
siniestro, “por el hombre del corvo” que era un coronel alto, flaco y de
sombrero, Director de la Guardia Nacional. Llevaba colgado en el hombro derecho y
desenvainado todo el tiempo, un machete largo que medía tres cuarto de metro.
Con aquel machete desenvainado el militar mal intencionado, sembraba terror
político a la vista del pueblo. La Guardia Nacional militarizada formaba parte
del ejército, fue durante más de un siglo el odio uniformado contra el pueblo, de
los terratenientes emparentados con el fascismo de la burguesía, más la Policía
Nacional, La Policía de Hacienda, etc. completaban aquel mónstruo militarista
que se alimentaba con la sangre de la gente indefensa, especialmente campesinos
descalzos.
-Una parte de la burguesía
extranjera que vino a El Salvador, llegó de Colombia, como “perra pateada” en
aquel país, y en otros lados; vino a vengarse
de la “gente hospitalaria” de aquí. Según los ricos la gente que “aguanta todo
tipo de humillación de los patronos” es “gente hospitalaria”.
- Los grandes
corazones de los trabajadores solidarios, clavaron en el suelo sus pancartas
con reivindicaciones, de allí fueron barridos y cazados ciegos. Esa no era
ilusión de la “democracia representativa” que los militares comieron cada día por
61 años como chatarra política yanqui, gobernando a nuestro infortunado pueblo.
Para demostrarlo “la Guardia se acabó a puros balazos los piquetes de obreros
que ocupaban los portones de las fábricas. Los Compañeros apresados en la lucha
solidaria, aumentaron en decenas la cuenta represiva de obreros, estudiantes, mujeres,
intelectuales, sindicalistas, más desarmados…
- Seis años
antes, el Partido Comunista, que era gran estudioso del proceso social revolucionario,
de urgencia cambió su estrategia política ya que: a) de 1961/63 había creado el
FUAR, o sea el Frente Unido de Acción Revolucionaria. Schafik fue capturado en
los alrededores de “La Campiña” al norte de la Colonia La Rábida de San
Salvador, en 1962, donde el PCS, guardaba las armas que servían para
entrenamiento militar pensando en la vía armada. Las armas estaban debajo de
unas camas. Schafik fue remitido a la Penitenciaria Central, donde estuvo
prisionero, y fue liberado por la presión popular. b) “A partir de 1962, la
oligarquía puso en práctica el Mercado Común Centroamericano, MERCOMUN. Los índices
de crecimiento alcanzaron cifras elevadas: 11% industrial; 12% y 13% comercial; y 7% y 8% producto interno bruto,
PIB. El régimen oligárquico-militar se consolidó y hubo una limitada apertura
democrática.” (Fundamentos y Perspectivas, #4, PCS, 1981).
- Como vemos se
volvió necesario reorganizar la lucha con urgencia. El PCS, definía y redefinía
su estrategia política de alianzas y de unidad de acción. Había descubierto en
las tesis de Rafael Aguiñada Carranza, nuevas formas con otros planteamientos.
Eran signos nacientes de una etapa en ascenso del movimiento revolucionario.
Schafik era maestro dirigiendo a la izquierda, él advertía los brotes sociales
revolucionarios tan pronto como aparecían. Además le gustaba ser inteligente,
tenaz, trabajador, creativo, parecía poeta peleando con los demonios y los
dioses de un poema, cuando estaba analizando las causas y los efectos de los fenómenos
políticos. ¡Eso ya era mucho decir!, ¡Cosa más grande chico!, Schafik sabía
todo lo que debe ser un cuadro político dirigente del Partido Marxista-Leninista.
Rayó sobre un papel las palabras en línea: denunciar… al terror militarista!.
¡Aquel punto era correcto, la consigna debía penetrar hondo y con furia en la
conciencia del pueblo!
- Aquel día
examinamos las fotografías del cadáver macheteado de Saúl Santiago Contreras, le
habían cortado las manos. Otro compañero había tomado fotografías con su cámara,
casi inmediatamente de que fuera lanzado a la calle. El reveló a tempranas horas
del primero de marzo de 1968 la enorme brutalidad de los militares asesinos.
Repugnancia contra los verdugos provocaban las imágenes del cadáver macheteado
del Compañero Saúl. Con Schafik dispusimos publicar las fotografías y al mismo
tiempo disculparnos ante los familiares por hacerlo. Comunicamos nuestro
doloroso pésame a la familia y al Sindicato de la Industria Textil, del que,
Saúl era Dirigente. Ofrecimos disculpas por la crueldad evidente mostrada en
las fotografías que llegaban al pueblo en forma de bandera herida,
ensangrentada, pero no vencida, con
pedazos del cuerpo de un obrero que
exhibían el odio de los militares. Schafik y yo, trabajamos durante todo el día. Redactamos la
información y notas; y en horas de la tarde, entregamos a los “Canillitas”,
voceadores, la edición del Periódico del Pueblo. Ellos de inmediato cruzaron la
capital de extremo a extremo a gran velocidad y a “grito pelado” anunciando y
denunciando la represión política de los militares.
SINOPSIS: El pueblo salvadoreño no
ha parado de luchar desde 1821, contra la opresión terrateniente-militar. Peleó
una guerra impuesta desde 1981 a 1992, que terminó formalmente con la firma de
los Acuerdos de Paz. Un grupo en nombre de la izquierda, se apoderó de todo el
capital histórico-político popular, en provecho de un reducido número de
individuos evidentemente incapaces, ya que, en vez de continuar luchando por la
liberación, único objetivo en 200 años de tantas luchas del pueblo, se sumó al
neoliberalismo proimperialista, sin realizar hasta hoy 2017, ningún cambio
económico-estructural en la sociedad salvadoreña.
Baje
libros gratis de mi página web. www.tirsocanales.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario