-3-
1. ARISTÓTELES
FUE UN FILOSOFO GRIEGO, que primero en la antigüedad, siglo IV, antes de nuestra era, formuló una
explicación con intención científica (aunque especulativa), acerca del origen
del cosmos o universo, de la especie humana y de los seres vivientes.
2. ÉL,
ESCRIBIÓ EN SU OBRA, Cosmología
y Cosmogonía, que “El cosmos o universo, era una realidad eterna, no creada,
que había existido siempre”, y que había sido “impulsado por el primer motor”
(elemento que la religión buscaba con urgencia) para utilizarlo como
explicación “de una fuerza que habitaba en el mundo supralunar”, “en el mundo
celeste, incorruptible, de las estrellas”; y le atribuía la facultad de impulsar
movimiento desde fuera.
3. ARISTOTELES
DIVIDIÓ EL UNIVERSO en
mundo supralunar (arriba de la Luna) que según él era la región más perfecta,
donde existía orden, estabilidad, seres inmateriales, móviles, pero eternos; la otra región, el mundo sublunar
(bajo la Luna), era la tierra donde existían los elementos corruptibles y
perecederos.
4. LA
MADUREZ FILOSOFICA DE ARISTOTELES coincidió con los primeros siglos de decadencia del Imperio Romano que
se había expandido e impuesto, sobre naciones europeas, asiáticas, y africanas,
durante más de 1000 años en la antigüedad, y que terminó en el año 476, cuando
empezó la Edad Media.
5. EL
IMPERIO ROMANO EN PROCESO de disolucion
dejaba un enorme vacío social-cultural en Europa, Asia y África. El espacio que
dejaba fue ocupado por la Edad de las Creencias, que tuvo lugar entre los
siglos III y VII, de nuestra era. En Occidente, la única ideología en ascenso
era el Cristianismo, adoptado en el año 313 por el Emperador Constantino I, mediante
el Edicto de Milán, que convirtió, de ideología de esclavos a ideología
imperial.
6. EL
PAPA GELASIO I DE ROMA (reinó del 492 al 496), escribió esto: “Hay dos principales poderes para
regir el mundo: la sagrada autoridad de los pontífices y el poder imperial”
(Pepe Rodríguez, España, en Mentiras Fundamentales de la Iglesia Católica).
7. EN
LA EDAD DE LAS CREENCIAS, surgieron, además del Cristianismo, en Oriente, el
Islamismo árabe; el Budismo en China y la Doctrina de Zoroastro en Persia,
Irán (Historia Social de La Ciencia,
John D. Bernal).
8. SE
PREGUNTARÁ USTED: ¿qué tiene que
ver lo anterior con el origen del universo y de
la Especie Humana? Pues lo que tiene que ver, es que la religión nunca
tuvo argumento creible, para explicar a los creyentes, la existencia del famoso
“reino de los cielos”, y de qué forma, Dios, creó el universo y la Especie Humana, de manera aceptable para
la lógica del conocimiento de las personas, que según el Génesis 27; “fueron
creadas a imagen y semejanza” de Dios.
Como todo lo predicado por la religión nunca ha sido verdad, tergiversó
durante 2000 años las obras de Aristóteles, y retrasó durante ese tiempo el
desarrollo de la ciencia, o sea que se valió del prestigio de aquél sabio, para
atribuirle una afirmación filososfica que él nunca sostuvo.
9. LA
RELIGION UTILIZÓ los
planteamientos experimentales que hizo Aristóteles en el proceso de búsqueda de
la verdad científica acerca del origen del universo, de los seres humanos y del
pensamiento, (el alma), cuando hipotéticamente escribió sobre el mundo
supralunar e infralunar, y atribuyó condiciones especiales a cada región.
10. ARISTOTELES
ESCRIBIÓ otras obras, como el Libro II, de sus investigaciones
biológicas, Historia Animalium; ese
libro empieza con el tema Animales Sanguíneos, y lo encabeza el HOMBRE;
le siguen los Cuadrúpedos Vivíparos, o sea los que desarrollan el embrión
dentro de la madre.
11. CARLOS
LINNEO, el científico naturalista
sueco creador de la Clasificación Taxonómica, tomó en cuenta los antecedentes
de los experimentos de Aristóteles acerca de los seres vivientes, y puso al
hombre a la cabeza de los mismos.
12. LA
GENIALIDAD DE ARISTOTELES se
reflejó también en la obra de Charles Darwin en el siglo XIX. En la obra, Biogeografía,
Aristóteles, narra un principio parecido al enunciado en la obra darwiniana,
recogida en El Viaje del Beagle, con respecto a que los animales cambian de
características de acuerdo a los sitios donde nacen se alimentan y crecen.
13. A
USTEDES, lectores y lectoras,
les corresponde sacar sus conclusiones, sobre el origen del universo y de la
especie humana. En la actualidad pueden encontrar materiales científicos en
varios servidores de INTERNET, y libros de calidad científica comprobada como
“Los Senderos del Eden” (Edit. Critica 2004, España) de Stephen Oppenheimer, científico
britanico, a fin de que las mentiras anti-científicas de la religion, no
continúen engañándoles.
Baje libros gratis de mi página web. www.tirsocanales.org
8/6/2012.
Baje libros gratis de mi página web. www.tirsocanales.org
8/6/2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario