-16-
1- HACE
MAS DE 100 AÑOS la Antropogénia
estableció de manera inequívoca que la Especie Humana nació en África, y
después confirmó de manera concreta que fue en el Valle del Rift y Sudáfrica,
región de lagos y ríos que extiende sus aguas para darle curso al más largo río
del mundo, el Nilo.
2- LA
ANTROPOGENIA TAMBIEN HA DEMOSTRADO que no se produjo en la Tierra el fenómeno de poligénesis humana.
Repito: la Especie Humana, únicamente nació en África. El fenómeno que originó
a los humanos se denomina monogénesis, no se produjo ningún unigénismo como ha
especulado la religión durante miles de años, o sea que tuvo un solo centro que
no se llama ni Edén, “paraíso terrenal”, sino Continente Africano y
específicamente el Valle del Rift, en el Oriente del Continente. ¿Queda
claro?
3- QUIENES
NO SE HAN PUESTO AL DIA CON SUS IDEAS, deberían hacerlo y saber que tampoco hubo hombre originario del
continente llamado América, donde nosotros vivimos, ni de Asia y menos de
Europa. Al pequeño continente europeo, no obstante ser vecino de África, tanto
en el pasado lejano como en la actualidad, el hombre llegó después de
46.000/50.000 años, luego de regresar de explorar el Medio Oriente, China, India
y otras lejanas rutas de Asia Central y Oriental que había iniciado 120.000
años antes. A nuestro continente,
América, el hombre llegó hace 25.000/30.000 años, y pasó sobre el puente de
hielo firme que existía entonces, en el hoy denominado Estrecho de Bering,
entre Rusia y Alaska. (Los
Senderos del Edén, Stephen Oppenheimer, Edit. Crítica, Barcelona, 2006).
4- UNO
DE LOS PROBLEMAS MAS DIFICILES de
resolver por la ciencia que investiga el origen del hombre, es cuándo salió de
África, y cómo se extendió por el Planeta. El antiguo método de investigación
del problema, lo hace midiendo directamente la antigüedad de los fósiles
encontrados en Asia. En este sentido, el método Filogeográfico empleado por
Oppenheimer, ha revolucionado esta ciencia por los sorprendentes resultados que
obtiene. Dice el mencionado científico: “Los nuevos árboles genéticos han
resuelto también otros viejos y conocidos problemas arqueológicos”.
5- “LA
TEORIA AFRICANISTA adoptada
por la ciencia dice que todos los humanos modernos que viven fuera de África
descienden de una oleada migratoria que salió de este continente hace más de 100.000 años”. “En cambio, los
multirregionalistas sostienen que las poblaciones humanas primitivas, el Homo
neanderthalensis (los neandertales de Europa y el Homo Erectus del Lejano
Oriente), evolucionaron y formaron las
razas locales que vemos actualmente en el mundo”. (Ob.
Cit.)
6- “LA
TEORIA AFRICANISTA ha
ganado la partida porque los nuevos árboles genéticos nos conducen directamente
a África en los últimos 100.000 años”. El método del Dr. Oppenheimer, o sea el
Método Filogeográfico, se basa en el ADN mitocondrial antiguo, y con el mismo
ha descubierto que los Neandertales, (que otros científicos creían que eran
antepasados de los actuales humanos), no son sino primos, que tuvieron a un
antepasado común en el Homo Helmei. Tanto el Homo Neandertalensis como el Homo
Helmei, fueron especies que existieron durante el proceso de formación de la
Especie Humana, pero no forman parte directa de nuestra Especie.
7- EN
EL SALVADOR, LOS ESTUDIOS CIENTIFICOS, de la materia comentada, no están presentes en ningún
nivel educativo, no obstante que vivimos en la actual sociedad del
conocimiento. Yo sugiero al recién
nombrado Ministro de Educación (2014), que es un científico reconocido, que su
ministerio debería hacer un esfuerzo excepcional, para darle bases de
sustentación en principios científicos a los programas con que “se educa” actualmente
en todos los niveles. Yo creo que la educación salvadoreña debe sacarse por la
ciencia del Medioevo en que se encuentra.
8- EN
EL SALVADOR existen unas 30
universidades de “bibliazo” que gradúan a miles de profesionales de todo tipo,
técnicos y “científicos” cada año, y casi sin excepción, afirman que nacieron
“así como dice el Génesis 21”. Tales personas, no aprendieron ciencia, sino que
aprendieron a repetir dogmáticamente el “bibliazo” que les resulta más fácil que leer
libros o consultar en el internet. Yo creo que tales Universidades podrían acumular
los grandes capitales que tienen de otras formas, sin engañar a tantas
muchachas y muchachos que les confían de buena fe su educación. 18/7/2014.
Visite mi página web: www.tirsocanales.org
Léalo en el Periódico Semanal El Independiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario