Fantasmario
LA PRIMERA EMIGRACION DE ÁFRICA DE LA ESPECIE HUMANA FUE DE
HOMO ERECTUS, HEREDERO DE TODAS LAS CONQUITAS DEL HOMO HABILIS
(Una luciérnaga contra el oscurantismo)
Tirso Canales
1. “LA
ESPECIE HOMO HABILIS, debió
tener sus comienzos hace más de cuatro millones de años en el período Plioceno.
El Paleontólogo francés, Ives Coppens, lo describe así: “El perfil de nuestro
antepasado se dibuja poco a poco: aún pequeño, de 1.30/1.40 m. cien libras de
peso, cara casi plana, cabeza de dimensiones reducidas… En la escasa vegetación
de la sabana espinosa haciendo breves articulaciones de sonidos con sus
compañeros…” Poseía unos 900 cms de masa cerebral”.
2. LA
DISTRIBUCION COSMOPOLITA, del Homo Erectus data aproximadamente de millón y
medio de años, según los principales hallazgos de fósiles en Java y China. En
ellos estaba representada la futura humanidad”.
3. EL
PASO DEL HOMO HABILIS AL HOMO HERECTUS, es casi imperceptible, están casi unidos.
Los científicos deben recurrir a las transformaciones cualitativas para
distinguir la transición de una especie a la otra. Por
ejemplo, la gran conquista del Homo
Habilis, fue defenderse para sobrevivir y “valorar” la vida de sus hijos, a
fin de cuidarlos. Este sería el más remoto “acto de conciencia” de la Especie
Humana. (África y el Origen del Hombre, España 1986)
4. EL
HOMO ERECTUS,
aportó a la formación de la Especie Humana, el andar vertical y las
transformaciones físico-anatómicas del cuerpo humano. Sin haber conquistado la
posición corporal vertical, no habría sido posible la formación del ARCO DE PIE
que junto al dedo pulgar, mantienen el cuerpo en posición erecta, y le
proporcionaban el equilibrio. El arco del pie, es el que impulsa al peso del
cuerpo hacia adelante, y acomoda a las piernas para subir o bajar terrenos
irregulares, lo mismo que para correr y girar en la marcha del caminante hacia
los lados. Un individuo que anda agachado como el Pre-Habilis, no logra caminar
largas distancias, porque aún tiene ángulo en la rodilla entre el fémur y tobillo.
5. LOS
INDIVIDUOS que salieron de África, se desplazaban
de manera erecta, con las piernas completamente rectas de lo contrario no
habrían podido caminar distancias de miles de kilómetros desde África a Indonesia
o China, donde fueron encontrados algunos de los primeros fósiles que los
científicos investigaron.
6. SEGÚN
EL LIBRO, ÁFRICA Y EL ORIGEN DEL HOMBRE, los antepasados de la Especie Humana
que emigraron de África, lo hicieron atravesando la Ventana de las Tinieblas,
del Mar Rojo, para pasar a la Península Arábiga y seguir por la costa del
territorio de la India y continuar después para Asia Continental e Insular, a
fin de explorar todo el hemisferio oriente.
7. SEGÚN
EL CIENTIFICO Stephen
Oppenhiemer, el hombre llegó a Europa
hace sólo 46.000/50.000 de años, cuando ya había recorrido todo el
hemisferio oriental. Lo dice en su obra.
Los Senderos del Edén (España 2004). Esta obra científica terminó con las pretensiones de los
eurocentristas que afirmaban que el “Hombre se había desarrollado en Europa”,
cosa que es completamente falsa. En ese planteamiento los europeos apoyaban
sus políticas colonialistas racistas y discriminatorias para saquear a otros
pueblos.
8. VARIOS
CIENTIFICOS EUROPEOS, han
tratado de sobre valorar en la evolución de la Especie Humana, al “Hombre de
Heildelber”, pero éste no contribuyó de manera decisiva a la formación de
nuestra Especie, sucede lo mismo con el Hombre de Cromagnon y el Hombre de Neanderthal.
9. LA
ESPECIE HUMANA,
que ahora existe en todo el mundo, tiene un desarrollo en secuencia, de
determinadas especies de Simios, a Hominoides 6 familias; para seguir en los Hominidos 4 grupos; los Hominidos
produjeron 2 géneros el Australopiteco y el Homo; el género Homo produjo 3 Especies:
a) Hobilis, Herectus y Sapiens. Con los Preustralopitecos, es
donde se bifurca y se separa del tronco común que el Homo tuvo con los Simios
hace millones de años. (África y el Origen del Hombre).
10. LA
ESPECIE HUMANA ACTUAL, proviene de la línea denominada por los científicos,
como GRACIL, tiene un hilo conductor que la distingue de la llamada línea ROBUSTA,
cuyas cualidades distinguen a una y otra. La Robusta, no aporta calidades de
gran importancia a la actual Especie Humana. De esto hablaremos en próximos
artículos.
Visite mi página web. www.tirsocanales.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario