-13-
1- AHORA
NOS PROPONEMOS BUSCAR al
Homo Sapiens hasta que usted mismo o misma lo encuentre, en un pequeño segmento
de 5 millones de años, o sea cuando vivió Lucy o la Eva Negra, como también es
conocida en Antropogenia, y perteneció al Homo Afarencis.
2- ENPEZAMOS
HABLANDO DE LOS AUSTRALOPITECOS que eran unos ejemplares de piel cubierta de pelo, que ya habían perdido
el rabo; se alimentaban de hierbas, frutas y raíces según la obra científica, África y el Origen
del Hombre, “tenían una estatura de 1.25 m. y pesaban entre 25 y 30 kg; su cráneo tenía una capacidad de 400/500 cm3;
su cara se proyectaba hacia adelante, en particular la región maxilar, con una
dentadura fuerte”.
3- LOS
AUSTRALOPITECOS ERAN HOMINIDOS que vivieron entre 5 y 3 millones de años
en África del sur y oriental. La obra citada, habla del a) Austrolopithecus
Áfricanus b) Austrolopithecus Robustus y c) Austrolopithecus Boisei, “y se
hallaban en nuestra línea evolutiva”, o sea que fueron unos de los primeros con
características de hombre que formaron parte de la evolución humana. El
Austrolopithecus Robustus, tenía mayores proporciones: 1.50 m de estatura y 50
kg. de peso. Los dos, a y c, no diferían
en sus características físicas y biológicas, y eran de tipo Grácil, “anunciaban
el fenómeno de “gracilización” que llegaría a caracterizar a la humanidad
reciente”. (Obra Citada)
4- AL
ENCONTRARSE EN LA LINEA DE LA EVOLUCION HUMANA, los Australopithecus constituyeron LA FAMILIA; luego
vino el GÉNERO Australopitheco, que anticipó a la primera Especie Homo, fue el HOMO HABILIS, en África Oriental, en
Kenia y en Etiopía; y después en Tanzania y en África del Sur” (Obra.
Cit.). Los científicos, Louis Leakey, Phillip
Tobías y John Napier, lo calificaron con ese nombre en 1964, después de
pacientes investigaciones de sus características.
5- EL
HOMO HABILIS DEBIÓ tener
sus comienzos hace más de 4 millones de años, con 800/900 cm3 de capacidad
craneal. El Paleontólogo francés, Yves Coppens, los describe así: “El perfil de
nuestro antepasado, se dibuja poco a poco: aún pequeño de 1.30/1.40 m. peso 40 kilos; cara casi plana, cabeza de
dimensiones reducidas; le imaginamos en el corazón de vastas praderas
africanas, a la sombra de la escasa vegetación de la sabana espinosa, mientras
corre tras una pequeña presa, una carroña abandonada, haciendo señales a sus
compañeros o articulando breves sonidos…” (Obra
cit.)
6- DESPUÉS
VENDRÍA EL HOMO ERECTUS, en
él “Varios caracteres de la naturaleza humana se desarrollan notablemente: el
andar, el uso de las manos, la solidaridad social y las formas del
lenguaje. También el cerebro crece y
aumenta su complejidad”. Según la obra
citada, cuando el Homo Erectus alcanzó 1.000 cm3 de masa cerebral: conquistó
la movilidad del rostro, la sonrisa, el
grito, la movilidad de los ojos. Así fue
el maravilloso desarrollo de la segunda etapa de la especie Homo. Caminando de
modo erecto para siempre, decidió salir a conocer el “Planeta Tierra”, donde la
naturaleza lo creó, y salió de África, pudiendo caminar largas distancias en
cualquier terreno.
7- EL
APARECIMIENTO DEL HOMO SAPIENS tuvo
como precedente al Homo Erectus. Según los criterios científicos más aceptados,
oscila entre 200 mil años; 150 mil años y 120 mil años. Las tesis citadas han sido sostenidas en el
orden expuesto por a) África y el Origen
del Hombre b) Un estudio reciente (2005) de la Universidad Nacional Autónoma de
Australia y de la Universidad de Utah de Estados Unidos, que determinó que, los
fósiles específicos examinados, denominados
Omo I y Omo II, datan de 195 mil años de antigüedad. Son los restos más
antiguos del hombre moderno que se hayan encontrado jamás”. La información
fue divulgada en el primer semestre del
2006 por Discovery Channel y en otras fuentes.
8- LA
INFORMACIÓN CITADA, dice
que son dos cráneos pertenecientes a la especie Homo Sapiens, y agrega: “Lo que
permitió determinar que se trata de dos cráneos con 195.000 mil años de
antigüedad, estableció eso, el análisis de la capa del suelo adherido en la que
fueron encontrados”.
9- EL
CIENTIFICO STEPHAN OPPENHEIMER en
su obra los Senderos del Edén, cita 150 mil años y 120 mil años, para el Homo
Erectus precursor del Homo Sapiens, EN EL PERÍODO CONCRETO EN QUE EL HOMO
ERECTUS EMIGRA DE ÁFRICA, que era hombre con los atributos mencionados, tómese
nota, de que se trató de la primera emigración de la Especie Humana en el Planeta.
10- EN
ESTAS NOTAS DIVULGATIVAS, lo
único que falta por repetir es que los Australopithecus, hace 5 millones de
años, que sólo poseían una masa craneal de 400/500 cm3, mediante su imparable
actividad física contribuyeron a dotar a la Especie Humana de una masa cerebral
actual de 1300/1350 cm3, o sea la que Usted posee, con capacidad para conocer
todo del pasado, el presente, y prever el futuro de Usted… y del mundo…
Sí, Usted, que está leyendo esta columna. Si se fija
bien, nuestra búsqueda del HOMO SAPIENS nos condujo hacia Usted. Con la
diferencia de que Usted no es Homo Sapiens en general, sino HOMO SAPIENS
SAPIENS, porque razona con lógica y profundidad, y forma parte de la cultura de
toda la humanidad. ¡Aprovéchela y sea una persona culta! 13/6/2014.
Visite mi página web: www.tirsocanales.org
Léalo en el Periódico Semanal El Independiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario