-11-
1- CUANDO
EL HOMBRE SALIÓ DE ÁFRICA, donde
la naturaleza le creó ya era un gigante que venía de pisar lodo y polvo de la
tierra con las plantas de sus pies, y era dominante con libertad absoluta para
dirigirse a cualquier rumbo o punto a donde quisiera en el Planeta Tierra. Esto
ha sido demostrado de modo irrefutable por diversas ciencias, incluido el
testimonio gráfico de LAS HUELLAS DE LAETOLI, descubiertas por la Arqueóloga,
Mary Leakey, en Tanzania, que datan de hace 4 millones de años.
2- EL
PROCESO DE QUE LOS ANCESTROS DE LA ESPECIE HUMANA, no continuaran ocupando las manos como extremidades delanteras para apoyar el cuerpo, duró millones
de años. Eso significó que un antecedente del simio había evolucionando hacia
el homínido y adquirido la condición de Homo Erectus de manera definitiva. La
transformación de su columna vertebral horizontal, propia del cuadrúpedo, a
columna vertebral vertical, pasando por estados de inclinación columnar de
caminar agachado, hasta alcanzar la
posición semi-erecta que conquistaran los primeros Homo Erectus. A
partir de entonces se inició un nuevo universo de la Especie Humana.
3- LOS
PRIMEROS HOMO HÁBILIS luchando
contra su naturaleza de cuadrúpedos conquistaron la posición erecta, que data
de 4 millones de años o más, según El Árbol Genealógico de la Familia Humana,
publicado en la obra científica, AFRICA Y EL ORIGEN DEL HOMBRE (Edit. SM.
Madrid 1986). Cuando el Homo Hábilis, liberó sus manos, las utilizó para tomar
piedras, palos y cogerse de las ramas para trepar árboles. Con sus manos
liberadas inició la actividad de friccionar unas lascas de roca contra otras,
hasta que millones de años después descubrió el filo de cortar.
4- COMO
RESULTADO DE SU IMPARABLE ACTIVIDAD, aquella criatura de la naturaleza, nacida varios millones de años antes
en el Valle del Riff, de África Oriental, gracias a la evolución se convirtió
en Homo Hábilis, y con sus manos realizó muchas actividades. Desde la primera
etapa del Período Plioceno, cuando la evolución dialéctica lo separó del tronco
común que compartió con los simios, habían
transcurrido muchos millones de años, de la que fue etapa de existencia de la
especie de los Pre-australopitecos. (África y el Origen
del Hombre Edit. SM. Madrid, 1986)
5- LA
CRIATURA DEL RIFT, nacida
entre miles de especies, muchos millones de años después estaba convertida en
Homo Hábilis, y seguía luchando para
transformarse en Homo Erectus, que conquistaría millones de años más tarde. Todo
el proceso glosado sucedió en África.
6- EL
TITULO DE ESTE ARTICULO pregunta
¿por qué el hombre emigró de África? Ahora sabemos, con bases absolutamente
verdaderas, comprobadas por la ciencia, que el hombre para abandonar África
necesitó, 1) Tener libres las manos y realizar actividades de todo tipo con
ellas, entre las cuales estaba empuñar una lanza, para adquirir habilidad del Homo
Hábilis. 2) Caminar erecto permanentemente, (Homo Erectus), lo que le
significó conquistar la mirada en cinco
direcciones, que su cerebro se colocara en condiciones de desarrollarse para
transformar su naturaleza. 3) Perfeccionar las piernas, el esqueleto, la
estatura y el arco de los pies para caminar largas distancias en todo tipo de
terreno. 4) En su etapa de pre-conciencia, empezó a defender su vida por
instinto y lo transmitió a sus hijos como un adelanto de su primera valoración
moral. 5) Buscó alimentos de manera
directa: hierbas, frutas, raíces, conchas,
carroñas, insectos y empezó a cazar de manera colectiva.
7- SOLO
CUANDO CONQUISTÓ las condiciones
físico-biológicas y anatómicas glosadas aquí, el hombre salió de África. Lo
hizo primero, por la juntura geográfica que hubo, en la llamada Ventana de las
Tinieblas, en el extremo Oriente del Mar Rojo que lo llevó al Medio Oriente, a
la Península Arábiga, a la India, a China, y a todo el Oriente… De ese modo el
hombre empezó a conocer el planeta Tierra, su morada, donde la naturaleza lo
creó. 30/5/2014.
Visite mi página web: www.tirsocanales.org
Léalo en el Periódico Semanal El Independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario