lunes, 21 de junio de 2021

ARTÍCULOS SINTETIZADOS DE FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES -IV- CONCEPCION MATERIALISTA O IDEALISTA DEL MUNDO, Y SUS TEORÍAS RESPECTIVAS

 (Primera edición, El Salvador 2021)

(Colecciónelos para su estudio y discusión)

1.- Todo sistema filosófico tiene una concepción teórica y metodológica de conocimiento, de acuerdo al pensamiento utilizado por cualquier filósofo.

2.- Ya sabemos que la filosofía es una ciencia, y toda ciencia necesita fundamentar lo que sostiene como verdad, mediante investigaciones científicas de los procesos y fenómenos en los cuales basa sus afirmaciones.

3.- En la filosofía existen dos teorías fundamentales, la materialista y la idealista. La teoría materialista ha demostrado a lo largo de miles de años que es el medio científico basado en contradicciones objetivas reales y que resulta ser el instrumento confiable para la investigación. Adelante lo veremos explicado mediante las leyes de transformación dialéctica, ya que se fundamenta en el modo de ser material o natural que existe en constante movimiento de evolución y desarrollo.

4.- Debemos decir más acerca de la materia, ya que, como componente natural del universo, es eterna y en constante movimiento. No ha sido creada por ningún “dios” ni por ninguna otra “fuerza sobrenatural”, tampoco se destruye, sólo se transforma, y es la fuente que originó a la Especie Humana, al haberla convertido a lo largo del tiempo en materia altamente organizada que evolucionó por el múltiple desarrollo social. Su proceso proviene desde los antecedentes animales más primitivos de hace millones de años, nacidos en el Valle del Rift al Norte de África, hasta llegar a los individuos actuales físicamente desarrollados, inteligentes y sabios que conoce la humanidad contemporánea.

5.- Los filósofos que consideran que la materia es primaria y la conciencia secundaria se sitúan en el campo materialista.

6.- En cambio, los filósofos que consideran que la conciencia es primaria y la materia secundaria se sitúan en el campo idealista (Platón), y le atribuyen propiedades creadoras de todo cuanto existe. De ese modo inventaron “una creación del mundo por dioses”. El problema fundamental de la filosofía idealista consiste, en que se inicia en una fuente equivocada. En consecuencia, lo que afirma no se puede comprobar y demostrar científicamente ante la inteligencia de las personas, ya que sus conclusiones son siempre de carácter metafísico, o sea que no corresponden a la realidad que dicen expresar.

7.- El materialismo, representado por Demócrito, en cambio, es una concepción científica que ofrece un cuadro real y demostrable del mundo, o sea de todo cuanto existe en la realidad, porque se inicia en la materia. Es aliado de la ciencia y de la actividad práctica de los seres humanos para transformar el mundo, la sociedad y el pensamiento. Es comprensible por todas las personas.

8.- El idealismo, por el contrario, no ofrece un cuadro real y demostrable del mundo, porque se inicia en bases falsas. Se contradice con la verdad científica, y está ligado a religiones con interpretaciones irreales y explicaciones ilusorias. También se vale de falsedades nacidas en antiguas leyendas orales conformadas por la ignorancia primitiva, como anécdotas y falacias que le dan cuerpo a la Biblia y a otros libros religiosos que han servido como instrumentos oscurantistas de dominación y opresión de pueblos, por ello son ampliamente divulgados. Por ese camino de mentiras llegaron a repetir durante miles de años que esos libros han sido creados por un ser superior que existe en los cielos, “llamándoles, la palabra de dios”. Hasta aquí hemos hablado de filosofía en general.

www.tirsocanales.com

edicionesculturales@yahoo.com

(Continuara con, AHORA HABLAREMOS DEL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA MARXISTA)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario