(Primera edición, El Salvador 2021)
(Colecciónelos para su estudio y discusión)
1.- La dialéctica es una especie de fuerza interna para el desarrollo inherente de toda la materia que existe en el universo: ya sea que se trate de un planeta, materias específicas, o de las partículas microscópicas de un objeto cualquiera.
2.- Los innumerables cuerpos del universo: el sistema solar, la tierra y todo lo que existe en ella, es el resultado del proceso evolutivo universal.
3.- La sociedad humana también ha evolucionado, como lo evidencia su historia, a lo largo de los siglos, empezando desde lo más simple hasta lo más complejo.
4.- La Especie Humana, al mismo tiempo que ha venido investigando al universo, ha conocido a fondo a la naturaleza y ha puesto al servicio de la sociedad sus poderosas fuerzas.
5.- Gracias a la evolución del mundo y de la sociedad, la Especie Humana, ha cambiado también su conciencia, ideas, concepciones y teorías.
6.- Durante el proceso evolutivo de la sociedad, la Especie Humana, descubrió paso a paso, las leyes fundamentales de la dialéctica materialista, que caracterizan al desarrollo del mundo, su transformación y conocimiento.
Lenin llamó “Esencia medular de la dialéctica” a la “Ley de la Unidad y Lucha de Contrarios”. Esta ley pone al descubierto las fuentes y causas reales del eterno movimiento y desarrollo del mundo material:
1) Ley de la Unidad y Lucha de Contrarios. Esta ley indica las fuentes del desarrollo. Se llama contrarios, a los aspectos, tendencias o fuerzas internas del objeto que se excluyen mutuamente y al mismo tiempo se atraen el uno al otro.
La relación interdependiente de estos aspectos constituye la unidad y lucha de contrarios. Los objetos o fenómenos tienen aspectos contradictorios. Todos ellos constituyen una conexión orgánica, una unidad indestructible de contrarios. Son contradictorias no sólo las “partículas elementales” si no que también el átomo formado por ellas. En su centro se encuentra el núcleo con carga positiva, rodeado por uno o varios electrones con carga negativa. El proceso químico es una unidad contradictoria de asociación y disociación de átomos.
La sociedad capitalista sería imposible de existir sin clases opuestas: los trabajadores y la clase obrera por un lado, y los empresarios burgueses por el otro.
2) Ley de los Cambios Cuantitativos a Cualitativos, la ley de los tránsitos cuantitativos a cualitativos expresa la transformación en forma lenta o en forma de saltos de un proceso. El cambio de los avances cuantitativos, son inherentes a las transformaciones del proceso y las convierten en cambios cualitativos, o sea en una nueva calidad.
La ley de los Cambios Cuantitativos a Cualitativos es una ley universal del desarrollo del mundo material.
3) Ley de la Negación de la Negación. Es una ley que determina el carácter ascendente, en espiral, del movimiento de todo proceso particular o general.
La dialéctica marxista descubre la verdadera esencia de la negación dialéctica.
Lenin, consideraba que lo peculiar de la dialéctica marxista, no es la negación “desnuda” y “vana”, sino la negación “como momento de la concatenación, como instante del desarrollo conservando lo positivo”, sin matar el proceso, sino qué mostrando las fases de su evolución y explicándolas.
(Ahora continuaremos con EL MATERIALISMO HISTÓRICO ES LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA Y CIENTÍFICA DE LA HISTORIA (Sociología))
Esperamos sus comentarios, siempre con el mismo entusiasmo que los hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario